Buscar

moda


El PVC como motor de innovación en la moda

Con motivo del Día Internacional de esta industria, el 21 de agosto, los materiales sostenibles, versátiles y de mayor durabilidad resultan fundamentales para que sea más responsable. 

21 de Agosto de 2025
Autor: Soledad



El Policloruro de Vinilo (PVC), un material conocido por su versatilidad y durabilidad, ha trascendido su uso tradicional en la industria para consolidarse como un protagonista inesperado en el mundo de la moda. Desde pasarelas internacionales hasta las calles de Buenos Aires, el PVC se ha reinventado, ofreciendo texturas innovadoras, acabados brillantes y una estética futurista que captura la atención de diseñadores y consumidores por igual.   

El PVC irrumpió en la industria de la moda en la década de 1960, seduciendo con su brillo distintivo y aire vanguardista. Desde entonces, su bajo costo y versatilidad lo han convertido en un material recurrente en las colecciones de diseñadores de renombre. Marcas de lujo como Prada y Chanel lo han incorporado en sus diseños, demostrando su potencial para añadir un toque inesperado y vanguardista a prendas y accesorios.  

En la primavera europea 2025 las pasarelas de Rabanne, Victoria Beckham, Fendi y Simone Rocha, han dejado claro que el calzado de plástico transparente marcará los estilismos. Un ejemplo de ello son los zapatos de PVC, que tuvieron su momento de gloria en los años 90, y se perfilan como la opción más chic para elevar cualquier look.    

En Argentina este año la marca nacional Kostüme, de los diseñadores Camila Milessi y Emiliano Blanco, presentó su colección que incluyó la sastrería clásica pero en versiones mutantes, con materiales como acetato plateado y PVC transparente que fueron adaptados al cuerpo mediante el calor. 

“El PVC ha pasado de ser un material puramente industrial a un elemento clave en la moda contemporánea, tanto a nivel global como en Argentina. Su capacidad para ofrecer una estética futurista, durabilidad y versatilidad lo convierte en una opción atractiva para diseñadores que buscan innovar y crear piezas con impacto visual”, comentó Miguel García, director de la Asociación Argentina del PVC (AAPVC). 

El mercado global de ropa de PVC ha experimentado un crecimiento significativo. Se estima que el tamaño del mercado de ropa de PVC fue de 1.25 mil millones de dólares en 2024 y se proyecta que alcance los 2.50 mil millones de dólares para 2033, con una tasa de crecimiento anual compuesta considerable. Este crecimiento se debe, en parte, a la búsqueda constante de la industria de la moda por materiales innovadores y estéticamente atractivos. Además, la versatilidad del PVC permite su uso en una amplia gama de productos, desde abrigos y faldas hasta bolsos y calzado, lo que amplía su alcance en el mercado.  

En cuanto a su sostenibilidad, la industria ha comenzado a explorar formas de mejorar su perfil ambiental, como es el caso de la AAPVC que trabaja para promover el desarrollo sostenible de la industria del PVC, destacando sus propiedades económicas y versátiles. El PVC se destaca por la posibilidad de reciclaje lo que contribuye a una moda más circular si se gestiona adecuadamente.  

En Argentina, el PVC ha encontrado un nicho creciente en el diseño de moda, adaptándose a las tendencias globales con un toque local. La tendencia de la "moda PVC transparente" ha ganado popularidad, especialmente en accesorios y prendas que buscan un estilo audaz. El mercado argentino de la moda, conocido por su creatividad y conexión con el consumidor, ha incorporado el PVC en diversas formas. Desde calzado con suelas de PVC hasta prendas impermeables y accesorios llamativos, el material se utiliza para añadir un elemento distintivo y moderno a los diseños. La versatilidad del PVC permite a los diseñadores argentinos experimentar con texturas, colores y formas, creando piezas que se destacan en el panorama local.  


La presencia del PVC en la moda argentina es evidente en la adopción de la estética "plastificada" y el uso de vinilo transparente en diversas prendas y accesorios, con propiedades únicas:  

Impermeabilidad: es impermeable al agua, lo que lo convierte en una opción ideal para indumentaria de lluvia
Durabilidad: soporta la abrasión y el desgaste cotidiano sin deformarse, lo que prolonga la vida útil de las prendas. 

Flexibilidad: puede ser flexible y elástico, lo que lo hace adecuado para prendas que requieren movimiento y flexibilidad.
Fácil de limpiar: ideal para prendas que requieren una limpieza frecuente 

Versatilidad: puede ser coloreado y texturizado para crear diferentes efectos y estilos.  

El PVC se ha integrado en el mercado a través de:  

Accesorios: Bolsos, carteras, y calzado con elementos de PVC transparente o de colores vibrantes son cada vez más comunes, ofreciendo un toque moderno y a menudo impermeable. Las ojotas y sandalias con suelas de PVC son un ejemplo de su uso práctico y estético en el calzado veraniego.
Prendas de Lluvia y Protección: Capas y trajes de PVC son utilizados en indumentaria de trabajo y protección, pero su estética ha influido en la moda urbana, donde las prendas impermeables con acabados brillantes se han convertido en una declaración de estilo. 

Diseño Experimental: La tendencia de la transparencia y el brillo, popularizada por diseñadores internacionales, ha sido adoptada por el diseño local, lo que sugiere la incorporación de materiales como el PVC o vinilos similares. 

La moda argentina, con su dinamismo y creatividad, ha sabido integrar el PVC en sus propuestas, demostrando que este material tiene un lugar en el armario local, ya sea en accesorios llamativos o en prendas que desafían lo convencional. El futuro del PVC en la moda dependerá de la innovación en su producción y reciclaje, así como de la visión de los diseñadores para seguir explorando sus posibilidades estéticas y funcionales.  

TAGS: Día Internacional de la Moda | PVC | Tendencias

Compartir en Redes Sociales

Te puede Interesar...